Existen alrededor de 9,000 ETFs, esas canastas que contienen varios activos y constituyen una inversión a largo plazo, rentable y segura.
El ETF es la inversión ideal para cualquier persona sin importar su edad, experiencia, conocimiento financiero, dinero disponible y objetivo.
Es justo ese objetivo final del que depende cuál de los miles de ETFs es el correcto para ti, estas son las opciones y para qué sirve cada uno.
ETFs para principiantes
Los Exchange-Traded Funds o fondos que cotizan en bolsa, son contenedores de cientos o miles de acciones o activos que se negocian diariamente en la bolsa, su costo de mantenimiento es generalmente bajo, gana y/o pierde valor de acuerdo con el comportamiento de los activos que contiene. Por ejemplo: Un ETF que contenga las 500 acciones más importantes de Usa, subirá de valor si el mercado en general sube, y bajará en el caso contrario.
Son una buena opción de inversión porque al contener tantas acciones, estás poniendo huevos en diferentes canastas comprando una sola, al ser públicos puedes enterarte de cualquier ajuste o cambio a través de las noticias y/o los anuncios de los fondos y no tendrás que preocuparte cuando quieras venderlos, siempre habrá un comprador.
Tipos de ETFs
Existen muchos tipos: ETFs de Índices, Crecimiento, Valor, Sectores, Industrias, Materias Primas, Renta Fija, Temáticos, Divisas, Acciones de Usa, Acciones internacionales, Acciones Globales, Economías emergentes, Inversos, Apalancados, Activos alternativos, de Dividendos, con Fecha objetivo, etc.
Veamos los 3 más comunes:
ETFs de Índices: Son aquellos diseñados para replicar a los índices de la bolsa, los índices son medidas del rendimiento de un grupo de acciones y, son ideales para un principiante por la tendencia histórica del mercado americano a ser rentable a largo plazo. La rentabilidad puede ser de alrededor de 10%, dividendo de $1 (datos de los últimos 10 años).
S&P500: VOO, SPY, IVV
Nasdaq: QQQ, QQQM
Dow Jones: IYY
ETFs de Crecimiento: Estos agrupan acciones que tienen alto potencial de crecimiento, empresas que están continuamente aumentando ventas, utilidades y reinvirtiendo para expandir su alcance y productos. Son ideales para aquellas personas que buscan un poco más de rentabilidad y no temen arriesgar un poco más. Rentabilidad cercana al 13%, dividendo de $0.30 (datos de los últimos 10 años).
VOOG, VUG, SPYG, IVW, SCHG y DRGO son algunos ETFs de crecimiento interesantes.
ETFs de Dividendos: Estas canastas de acciones dan prioridad a las compañías con un buen historial de pago, aumento y constancia en sus dividendos. Son ideales para las personas que están considerando tener un ingreso adicional en el futuro, sin necesidad de vender sus acciones. Rentabilidad cercana al 8%, dividendo de $0.65 (datos de los últimos 10 años).
VIG, VYM, HDV, SCHD, SPYD, SPHD son algunos de los ETFs de dividendos más populares.
3 opciones para que empieces hoy
En el mundo de las inversiones, el tiempo es uno de los factores más importantes, es mucho más rentable empezar hoy con una estrategia básica que en 2 años con una estrategia “infalible”, las siguientes son 3 opciones muy comunes que puedes considerar para dar tu primer paso.
La recomendación de Warren Buffet: Ideal para cualquier persona o inversionista en formación, invertir en un ETF que siga el comportamiento de las 500 acciones más importantes de la bolsa de Usa:
VOO, ha tenido una rentabilidad anual promedio de 11.13% en los últimos 10 años y tiene un costo anual de solo 0.03% (por $1,000 de inversión pagarías 30 centavos cada año). Además, paga dividendos que puedes reinvertir, en marzo, junio, septiembre y diciembre.
El portafolio de 3 fondos: Ideal para la persona más aversa al riesgo, se logra dividiendo su portafolio en:
Acciones de Usa: VTI incluye 4,000 acciones de Usa y puedes invertir 30%-50% de tu portafolio en este tipo de ETFs según tu edad (entre más joven más puedes invertir en acciones de Usa).
Acciones Internacionales: SCHF incluye 2,000 acciones internacionales, podrías distribuir 20%-35% de tu portafolio en un ETF como este.
Bonos: Son generalmente de menor rentabilidad y riesgo que las acciones, según tu edad podrías considerar invertir entre el 10% y 50% de tu portafolio en bonos. Algunos como BND incluyen más de 18,000 bonos.
El ETF con fecha objetivo: Ideal para inversionistas con un año de jubilación claro en mente y que no quieren complicarse demasiado. Puedes escoger uno según tu año esperado de retiro, el ETF invertirá en varios fondos que irán disminuyendo el riesgo ajustando entre acciones y bonos a medida que se acerca el año objetivo. Ej. Si tu objetivo es retirarte cerca del 2060, ITDH incorpora 7 ETFs que invierten fuerte en acciones (99%) y suave en bonos (1%) al inicio (35-40 años de la fecha objetivo) y gradualmente van ajustando hasta terminar con un 40% acciones, 60% bonos al llegar al 2060. La ventaja es que no tienes que hacer absolutamente nada, el fondo se ajusta automáticamente.
Abre tu cuenta
Nunca fue más sencillo acceder a inversiones en la bolsa y poner a trabajar tu dinero. Estas son solo unas alternativas para que tomes acción. El primer paso depende de ti. Hay muchos brókers seguros donde puedes abrir una cuenta desde tu casa. El tiempo sigue su curso y es el factor más importante para que tu inversión asegure tu futuro. No esperes más.